Socios

TEXFOR – La Confederación de la Industria Textil, es la asociación empresarial textil de referencia. Nuestra organización representa y defiende el interés colectivo de las empresas textiles españolas que fabrican o comercializan hilados, tejidos, manufacturas y complementos textiles, acabados y/o estampados, para los mercados del vestuario, del hogar y de usos técnicos e industriales. TEXFOR se constituyó a finales de 2010 para dar una respuesta moderna e innovadora a la evolución del sector en el escenario actual, dando prioridad a la optimización de los recursos y potencialidades disponibles en nuestro colectivo.
Finalidades de TEXFOR:
– Representar el textil de cabecera ante las administraciones públicas, sindicatos, organizaciones empresariales, medios de comunicación y otras instituciones tanto nacionales como internacionales.
– Dar servicio, facilitando prestaciones concretas y especializadas a los socios en los diferentes aspectos de la gestión empresarial.
Texfor representa a 3.894 empresas, la gran mayoría pymes, las cuales dan ocupación a 42.873 personas y alcanzan un cifra de negocio de 4755M€.

ACCIÓ es la agencia creada por la Generalitat de Catalunya para hacer la empresa catalana más competitiva a nivel mundial. Sus principales objetivos son impulsar la innovación, la internacionalización y la atracción de inversión extranjera.
ACCIÓ está centrada en la empresa, trabajando en las necesidades de cada negocio de forma individual y trabajando en conjunto para buscar oportunidades y lograr esa importante ventaja competitiva. En ACCIÓ creemos que esta ventaja puede surgir de trabajar en tres áreas vitales de la dinámica competitiva: * innovación * internacionalización * atracción de inversiones

Icam es un grupo de escuelas de ingeniería con sitios en Francia, India, Brasil, Ecuador, Camerún y África Central (12 sitios en total). Desde hace más de 100 años, esta institución, fundada originalmente en Lille, ha estado formando ingenieros con la preocupación constante de hacerlos responsables ante la sociedad.
Desde su creación por industriales del norte de Francia, el Icam ha mantenido fuertes vínculos con las empresas, especialmente a través de su Departamento de Servicio a las Empresas. Este departamento ofrece a empresas, pymes, ETIs y grandes grupos, una amplia gama de servicios en diversos campos de especialización (automatización, electrónica, energía, ingeniería eléctrica, ingeniería industrial, informática, materiales, mecánica, robótica, digitalización …):
- Servicios de ingeniería: Innovación (productos y procesos), Métodos y Organización Industrial, Sistemas de Información, Gestión y Ciencias Humanas.
- Auditoría & Consultoría sobre las posibilidades de financiación de servicios industriales: acceso al CIR, CII, financiación de otros …
Finalmente, Icam también está desarrollando una importante actividad investigadora, en particular en torno a las áreas de investigación 3 “Transición social y tecnológica de las empresas”. Los proyectos de investigación relacionados con estas áreas de investigación se organizan en torno a dos áreas: “Fábrica 4.0” y “Ética, Tecnología y Gobernanza”. Los proyectos tienen como objetivo no solo imaginar soluciones innovadoras para la producción industrial del mañana, sino también aportar elementos ricos y constructivos sobre el papel humano en esta Fábrica 4.0.

CITEVE es un Centro Tecnológico, una organización privada sin fines de lucro, con sede en Vila Nova de Famalicão y con delegaciones comerciales en Brasil, Túnez, Argentina, Pakistán, Chile y México, que provee empresas del Sector Textil y Confección, principalmente Pymes (90 %), una cartera de servicios que incluye pruebas de laboratorio, certificación de productos, consultoría técnica y tecnológica, innovación en I + D + i, formación y moda y diseño.
Como organización de referencia en el panorama nacional y europeo, en términos de promover la innovación y el desarrollo de la Industria Textil y de la Confección, la misión de CITEVE es apoyar el desarrollo de capacidades técnicas y tecnológicas en las industrias textil y de la confección, a través de la promoción y difusión de la innovación, promoción de la mejora de la calidad y apoyo instrumental para la definición de políticas industriales para el sector.

La Asociación de Investigación de la Industria Textil – AITEX, es una asociación de investigación privada que realiza pruebas de caracterización y certificación de materiales y artículos textiles para una amplia gama de sectores, que incluyen diseño de interiores, moda, ropa de trabajo, salud, deporte y ocio, transporte terrestre y marítimo, aeroespacial y superficies deportivas.
El principal objetivo de AITEX es crear y transferir conocimiento sobre textiles al sector privado, haciendo más competitiva la industria textil y abriendo puertas a nuevas oportunidades con un factor de alto valor agregado. El Instituto promueve la modernización e introducción de tecnologías emergentes a través de sus actividades continuas de I + D y otros proyectos que contribuyen a la evolución de la industria textil, y emite las certificaciones de producto más adecuadas para permitir que un artículo compita en el mercado. mercado internacional y facilitar su introducción en nichos de mercado de vanguardia.

Promoviendo la misión del Ayuntamiento de Vila Nova de Famalicão como facilitador del emprendimiento, Famalicão Made IN tiene como objetivo impulsar el desempeño económico de la ciudad, que goza del estatus de mayor exportador de la región Norte y el tercero de Portugal. Sus objetivos específicos son poner en valor y promover la genética emprendedora, atraer nuevas inversiones y ayudar a los empresarios y emprendedores en el desarrollo de proyectos.

La Union des Industries Textile Sud (UIT Sud) agrupa y representa a empresas de la industria textil en el suroeste (Occitanie y Nouvell e Aquitaine). Actúa como portavoz de las empresas con autoridades públicas, regionales y estatales, para defender los intereses de la profesión, para coordinar una red de desarrollo empresarial al servicio de los líderes empresariales y sus equipos, para informar a las empresas de novedades profesionales de todo tipo, para estimular proyectos colectivos e individuales para dinamizar la industria textil regional.
Socios colaboradore

La Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte (CCDR-N) es un servicio de la administración directa del Estado, dotado de autonomía administrativa y financiera, cuya dirección es ejercida por el Ministro de Cohesión Territorial, en coordinación con el Ministro de Modernización del Estado y Administraciones Públicas, en materias relativas a las administraciones locales, y con el Ministerio de Medio Ambiente y Acción por el Clima, en materia de medio ambiente y ordenación del territorio. Esta institución pública tiene como objetivo el desarrollo integrado y sostenible del Norte de Portugal, contribuyendo a la competitividad y cohesión del territorio nacional.

La regidoria d’Innovació i Noves Tecnologies de l’Ajuntament d’Alcoi s’encarrega de:
Promoure la ciutat com a seu i origen d’empreses relacionades amb la innovació i les noves tecnologies, a fi de generar ocupació.
Propiciar la participació i la col·laboració amb el conjunt d’agents que en el municipi estan implicats en la innovació.
Difondre la creativitat i la innovació per a la gestió d’organismes públics municipals, emprenedors i empreses, així com la gestió i administració dels espais destinats a la promoció d’empreses i activitats innovadores i d’utilització de noves tecnologies.